El Balance Provisional de Siniestralidad vial de 2022 muestra un incremento en el número de víctimas mortales en accidente de tráfico. En total, el año pasado, perdieron la vida en la carretera 1.145 personas, 44 más que en 2019.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ya ha publicado las resoluciones de convocatoria del XXVI curso de Profesor de Formación Vial y del curso 2022 de Director de autoescuela.
La Asociación Nacional de Autoescuelas (ANAES), ni entiende ni comparte la decisión del Gobierno de excluir de la ayuda de 20 céntimos por litro de combustible a las autoescuelas del país.
El gerente de la entidad, Yeray Guerra, se reunió ayer con los portavoces en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, Manuel Arribas y Adolfo Perez, para hablar, entre otros temas, del posible mantenimiento de la bonificación al carburante para las autoescuelas en 2023.
Conscientes de la complicada situación energética que está atravesando el país, y las consecuencias de la subida de precios que tanto está perjudicando al sector de las autoescuelas, ANAES ha querido dar un paso más para ayudar al sector, y para ello, ha suscrito un acuerdo de colaboración con la prestigiosa consultora energética multimarca CENTRAL ENERGY CONSULTORES, del cual se pueden beneficiar, de modo excepcional, TODAS LAS AUTOESCUELAS, sean o no asociadas a ANAES.
ANAES ha llegado a un acuerdo de colaboración para que sus autoescuelas asociadas impartan formación para la obtención de los permisos clases A1, A2 o B a los más de 52.000 empleados con los que cuenta el Grupo Carrefour España, con ofertas muy ventajosas para ellos.
El pasado 16 de noviembre la Dirección General de Tráfico, comunicaba el pase definitivo de la Unión Temporal de Empresas (U.T.E.) formada por ANAES y Autoescuela Lara, a la segunda fase del concurso, a través de la Plataforma de Contratación del Estado.
La sede del Parlamento canario se convirtió el pasado 12 de noviembre en un centro de debate nacional sobre seguridad vial y movilidad que reunió a representantes del sector de las autoescuelas, con autoridades locales, insulares, regionales y nacionales, miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y con grandes expertos en movilidad y seguridad vial. La delegación de ANAES estuvo representada por su presidente, Álvaro Llamas, su secretario general, Javier Báez, y su vicepresidente, Fernando Lara.
Las participaciones solo estarán disponibles para los asociados a ANAES. El número elegido este año es el 17.487.
El director general de Tráfico, Pere Navarro; la secretaria general, María Lidón Lozano, y la subdirectora general de Formación y Educación Vial, Mª José Aparicio, junto a su subdirectora adjunta, Montserrat Pérez, se reunieron ayer con la delegación de ANAES, encabezada por su presidente, Álvaro Llamas, y su vicepresidente, Fernando Lara, para hablar de los temas que más inquietan al sector de las autoescuelas.
La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene abierto el trámite de audiencia e información pública del proyecto de Real Decreto que modificará el RD 818/2009 que aprueba el Reglamento General de Conductores y el RD 1295/2003 que regula las escuelas particulares de conductores.
La Dirección General de Tráfico (DGT) incorpora a su plantilla de personal examinador de tráfico a 50 nuevos miembros. Los primeros 24 comenzarán hoy a realizar sus funciones, tras superar su curso de cualificación obligatorio y el resto, lo harán en unas semanas, una vez finalice el suyo.
La Asociación Nacional de Autoescuelas (ANAES) comparte la denuncia realizada por la Asociación Profesional de Empresas Formadoras de Logística, Transporte y Seguridad Vial (Formaster), el pasado 30 de septiembre en la que señalaba el problema de la insuficiente plantilla actual de examinadores de tráfico con la que cuenta la DGT y la existencia de más de 306.000 personas pendientes de examinar entre las distintas Jefaturas Provinciales para conseguir su permiso de conducción.
En 20 de septiembre de 2022, se publicó en el BOE el Real Decreto 729/2022, de 6 de septiembre, por el que se modifica el Real Decreto 640/2007, de 18 de mayo, por el que se establecen excepciones a la obligatoriedad de las normas sobre tiempos de conducción y descanso y el uso del tacógrafo en el transporte por carretera.
La DGT ha publicado la resolución por la cual se levanta la suspensión cautelar del expediente 1DGT0A000000, para la concesión del servicio de impartición de las acciones formativas de la Fase de Presencia de los cursos para obtener el certificado de aptitud de profesor de formación vial durante los próximos dos años.
A partir del próximo 27 de septiembre, las entidades dedicadas a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) tendran que incluir en la lista de elementos a revisar en sus inspecciones a los sistemas de emergencia eCall, obligatorios en los vehículos nuevos desde 2018.
El pasado 7 de septiembre, el Senado aprobaba de manera definitiva la Ley Orgánica que modifica el Código Penal en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a motor con el objeto de mejorar la protección de las víctimas de accidentes de tráfico.
El BOE nº 172, de 19 de julio, publica las modificaciones del XXIII Convenio Nacional de Autoescuelas acordadas entre la patronal y los sindicatos UGT-SP y USO.
Apenas unos días después de abrir el expediente licitador, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha suspendido de forma cautelar el mismo, por un defecto en los pliegos.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha enviado una instrucción en la que se recogen los sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS) que estarán permitidos a partir del 12 de septiembre de 2022 en las pruebas de aptitud. Se trata de la instrucción COND 2022/19 que ha enviado a todas las Jefaturas Provinciales de Tráfico.
Bajo olas de calor como las que estamos actualmente sufriendo por toda España, con muchos termómetros del país superando los 40ºC, tanto los seres humanos como los vehículos pueden resentirse. Un mal mantenimiento del vehículo y el calor excesivo pueden provocar averías en los vehículos y mareos, deshidratación y fatiga en sus pasajeros.
El popular Teodoro García-Egea sustituye en el cargo a Juan José Matarí, que pasará a ser vicepresidente segundo de la Comisión de Exteriores.
Este 7 de julio, la sala Rosa de Lima de la Dirección General de Tráfico (DGT) acogió un encuentro organizado por el Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC) y el departamento dirigido por Pere Navarro, en el que se analizaban los papeles que han jugado las estrategias de seguridad vial implementadas por diferentes países en la reducción de las tasas de siniestralidad.
Una normativa de la Unión Europea (UE) obliga a partir del 6 de julio, a instalar en los nuevos vehículos que se homologuen, una serie de dispositivos de asistencia a la conducción (ADAS) que contribuyan a mejorar la seguridad vial de sus pasajeros y el resto de usuarios de la vía.
El nuevo permiso, en consonancia con lo que ya existe en otros países de nuestro entorno, permitirá a los mayores de 16 años conducir cuadriciclos eléctricos que no superen la velocidad máxima de 45 km/h. El anuncio corrió a cargo del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante la presentación de la Estrategia de Seguridad Vial 2030 el pasado 9 de junio.
Un tercio de ellos ya estaban realizando exámenes desde el 9 de mayo. Se suman a los 47 funcionarios de carrera que se incorporaron como examinadores de tráfico en abril.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado dos convocatorias correspondientes a la Oferta Pública de Empleo 2021 por la que se convocan 50 plazas a examinador de tráfico por acceso libre y otras 15 de promoción interna.
El pasado 6 de junio, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) actualizó la batería de preguntas de los exámenes para obtener el Certificado de Aptitud Profesional (CAP).
El acto tuvo lugar en la tarde del lunes 30 de mayo en la sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados. La clausura corrió a cargo del director general de Tráfico, Pere Navarro, quién intervino por videoconferencia tras dar positivo en COVID-19.
Es la mayor convocatoria de empleo publicada por Correos en décadas. Inicialmente se convocaron 5.377 plazas que ahora se ampliarán con 2.380 nuevos puestos.
Los afiliados de CCOO que opositen a Correos ya se pueden matricular en las autoescuelas de ANAES para obtener sus permisos A1 y/o A2.
El BOE nº 80 recoge el XXIII Convenio Nacional de Autoescuelas. Entrará en vigor a partir del 5 de abril hasta el 31 de diciembre de 2023, aunque puede prorrogarse anualmente hasta que haya un nuevo convenio.
El pasado 24 de marzo, ANAES hizo llegar a la Unidad de Normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) un documento con las propuestas de la entidad para la reforma de los reglamentos generales de autoescuelas y de conductores.
El 21 de marzo entra en vigor la reforma de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial con cambios en las cuantías de las sanciones económicas y en las infracciones, que aumentan la detracción de puntos.
La Asociación Nacional de Autoescuelas (ANAES) reclama al Gobierno que tome medidas urgentes ante la alarmante subida de los carburantes que se está registrando en España en las últimas semanas y que está perjudicando de forma muy negativa al sector de las autoescuelas en nuestro país.
El BOE núm. 58 de hoy publica la Resolución de la Subsecretaría del Ministerio de Interior por la que se resuelve el concurso general para la provisión de puestos de trabajo en el Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico. En dicha resolución se recogen los destinos definitivos de 37 funcionarios que trabajarán como examinadores de tráfico en las distintas Jefaturas del país.
El Real Decreto 157/2022, por el que se aprueba la ordenación y enseñanzas mínimas de la Educación Primaria incluye objetivos y contenidos relacionados con la Seguridad Vial que los alumnos de primaria deberán ver en sus clases.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado una nota informativa con las fechas de celebración de las dos pruebas escritas de la fase de correspondencia del XXIV Curso de Profesores de Formación Vial.
Estas medidas fueron acordadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) y el sector del transporte de mercancías por carretera el pasado mes de diciembre para evitar el paro nacional organizado por las patronales del sector para los días previos a la Navidad.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado la relación provisional de aspirantes que han superado la fase previa de selección del XXIV Curso de Profesores de Formación Vial.
La Asociación Nacional de Autoescuelas (ANAES) y la empresa Cashready han suscrito un acuerdo de colaboración para el Renting de vehículos con ofertas muy atractivas para los asociados.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado una guía con recomendaciones para ayudar a las personas con dificultades específicas de aprendizaje (DEA) a obtener el permiso de conducir.
La delegación de ANAES ha mantenido esta mañana una reunión de más de dos horas con el director general de Tráfico (DGT), Pere Navarro, y el equipo de la Subdirección General de Formación y Educación Vial para hablar, entre otros temas, del problema de la escasez de examinadores y la falta de profesores.
El acuerdo suscrito entre la asociación y la correduría de seguros especializados para autoescuelas Brokers 88, permitirá a los asociados de ANAES disfrutar de interesantes mejoras en sus pólizas de seguros.
El BOE nº 18 del 22 de enero, publica la Resolución de la Dirección General de Tráfico (DGT) por la que se aprueba el Manual de características técnicas que deberán cumplir los vehículos de movilidad personal (VMP) para su puesta en circulación.
El ministro de Interior, Fernando Grande - Marlaska, presentó el 7 de enero el Balance provisional de Siniestralidad 2021, que recoge los siniestros viales y el número de fallecidos ocurridos en vías interurbanas a 24 horas.
El BOE nº 2 ha publicado la resolución de la Dirección General de Tráfico (DGT), por la que se convoca la prueba selectiva para obtener el Certificado de Aptitud de Director de Escuelas de Conductores.
El BOE número 311 publica la resolución de la Dirección General de Tráfico (DGT) por la cual se convoca el XXV curso para la obtención del Certificado de Profesor de Formación Vial.
En la mañana del 21 de diciembre se ha firmado el vigésimo tercer convenio colectivo autoescuelas de carácter nacional entre la patronal del sector y los sindicatos USO y UGT-SP.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) número 304 publica la Ley 18/2021 que modifica el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
El pasado 14 de diciembre, la Dirección General de Tráfico publicaba la resolución y el listado provisional de aprobados de la prueba teórica de la fase previa correspondiente al XXIV Curso de Profesor de Formación Vial.
La firma del acuerdo del XXIII Convenio Colectivo Nacional de Autoescuelas firmado entre la patronal y los sindicatos UGT-SP y USO será el próximo 21 de diciembre.
La presencia de los patinetes eléctricos por nuestras vías es cada vez más frecuente. Su convivencia con el resto de usuarios de la vías no está siendo fácil y en ocasiones pueden provocar accidentes de graves consecuencias, tal como recoge un estudio británico, elaborado a partir de los datos obtenidos en diferentes pruebas de choque.
La aprobación el pasado 2 de diciembre de la nueva ley de tráfico viene con varios cambios notables. ANAES ha elaborado un decálogo con las principales novedades que recoge el nuevo texto normativo.
A partir del 10 de diciembre, ANAES abre un nuevo canal de comunicación con sus asociados a través de la aplicación de mensajería WhatsApp.
La reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial fue aprobada el pasado 2 de diciembre, con los cambios realizados por el Senado y entrará en vigor 3 meses después de su publicación definitiva en el BOE.
Héctor Gómez, portavoz del Grupo Socialista (PSOE) en el Congreso, ha recibido hoy a una delegación de ANAES, encabezada por su presidente, Álvaro Llamas para hablar de la reforma de la Ley de Tráfico que se prevé aprobar mañana en la Cámara Baja.
ANAES quiere compartir con todos su suerte en la Lotería de Navidad para agradecer la confianza depositada en la entidad. Para ello, ha puesto a la venta participaciones del número 86.814 para el Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional que se celebrará el próximo 22 de diciembre y que se podrán adquirir a través de Internet.
Este es uno de los cambios que ha introducido el Senado en la tramitación del proyecto de ley de reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Se trata de módulos formativos de concienciación y sensibilización vial para los aspirantes a obtener un permiso de conducir que serán impartidos en las autoescuelas bien de forma presencial o a través de aula virtual que permita la interacción en tiempo real entre alumnos y profesores.
El director general de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, compareció el 16 de noviembre ante la Comisión de Seguridad Vial del Congreso para presentar la Estrategia de Seguridad Vial 2021-2030 que está elaborando su departamento y que será aprobada próximamente por el Consejo de Ministros.
La Dirección General de Tráfico (DGT) publicó el pasado 10 de noviembre la nota informativa y el listado de los aspirantes a profesor de formación vial de la XXIII convocatoria que habían superado la segunda evaluación de la Fase a Distancia.
ANAES muestra su repulsa y firme condena ante tal hecho y desea trasladar toda su solidaridad y apoyo tanto al examinador agredido y su familia, como al resto del colectivo examinador.
Cuatro enmiendas, presentadas por los grupos Coalición Canaria y GPIC relacionadas con la inclusión de un módulo formativo obligatorio presencial para la obtención del permiso de conducir serán debatidas en el Pleno del Senado de la próxima semana.
La enmienda 39, recoge de manera literal la postura de ANAES sobre la necesidad de mantener la exigencia de una autorización previa para abrir una autoescuela y que deja sin efecto las modificaciones normativas del artículo 62 de la LSV, aprobadas por el Congreso, fue presentada por el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Izquierda Confederal (GPIC) en la Comisión de Interior del Senado, Fabián Chinea, siendo aprobada el pasado 8 de noviembre por dicha comisión para su inclusión en la Ley.
La Asociación Nacional de Autoescuelas (ANAES) consigue que sus propuestas de enmienda para reformar el artículo 62 de la LSV, sean llevadas por diferentes grupos políticos y presentadas en el Senado para su posterior debate.
La delegación de ANAES se entrevistó esta mañana con el portavoz del grupo parlamentario Esquerra Republicana - Bildu (GPERB), Xavier Castellana, para darle a conocer nuestras propuestas y nuestro rechazo a la reforma del art. 62 de la LSV.
Siguiendo con su ronda de contactos en la Cámara Alta, los representantes de ANAES han vuelto a reunirse con el secretario primero de la Mesa del Senado, Francisco Manuel Fajardo, del grupo parlamentario socialista, para presentarle sus enmiendas a la reforma de la Ley de Seguridad Vial.
El grupo parlamentario vasco, representado por su portavoz en la Comisión de Interior, Almudena Otaola, se ha comprometido a apoyar las enmiendas presentadas el 3 de noviembre por ANAES en el Senado.
Se trata de la segunda reunión en quince días que mantienen ambas instituciones con el objetivo de analizar y debatir las enmiendas y propuestas de ANAES a la reforma del art. 62 de LSV.
Una gran representación de ANAES acudió el pasado 25 de octubre al XVI Foro Contra la Violencia Vial organizado por la asociación Stop Accidentes en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM)
El pasado 21 de octubre, una delegación de ANAES se reunió el senador por el Partido Popular, Antonio Alarcó, para transmitirle nuestras preocupaciones ante la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial que actualmente se está tramitando en la Cámara Alta, sobre todo las enmiendas que afectan a la redacción del art. 62.
El 21 de octubre ANAES se reunió con el grupo parlamentario Izquierda Confederal en el Senado para presentarles sus propuestas y la postura de la entidad ante la reforma que actualmente se está tramitando de la Ley de Seguridad Vial.
El pasado 21 de octubre, ANAES se reunió con el senador de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, portavoz adjunto del Grupo Nacionalista en el Senado y expresidente del Gobierno de Canarias.
ANAES continúa su ronda de contactos con los diferentes grupos políticos con representación en el Congreso y el Senado.
Este 20 de octubre una delegación de ANAES, encabezada por su Presidente, Álvaro Llamas, y su Secretario General, Javier Báez, se ha reunido con el portavoz del grupo nacionalista en el Senado, el senador Josep Lluis Cleries, de JxCat.
El pasado 13 de Octubre el presidente de la Asociación Nacional de Autoescuelas (ANAES), Álvaro Llamas Teruel , y el secretario general de la institución, Javier Báez Calero registraban en el Senado un informe elaborado por la institución en defensa de las autoescuelas y la seguridad y la formación vial.